Usar sistemas de videovigilancia para grabar en una casa es cada vez más habitual, y no es de extrañar, si tenemos en cuenta que el número de robos en domicilios no deja de subir. Esto hace que sea normal que todos sintamos la necesidad de protegernos mejor y busquemos opciones para que nuestro hogar sea más seguro.
Existen diferentes alternativas para evitar que los amigos de lo ajeno entren en casa, pero los ladrones siempre van un paso por delante y llegan a entrar incluso en viviendas que tienen los sistemas de seguridad más sofisticados.
Una vez que el delincuente está dentro todavía nos queda una última vía para defendernos, hacer una grabación que pueda ayudar luego a la Policía a su identificación. Ahora bien, ¿es esto legal? ¡Vamos a verlo!
Tabla de Contenidos
¿En qué casos puedo grabar a un ladrón en mi casa?
Los límites de la videovigilancia son algo confusos. Como ya hemos visto en otras ocasiones, no es legal hacer grabaciones de la vía pública, por lo que no podemos tener una cámara en nuestra casa que apunte hacia la calle.
Lo que sí podemos hacer es instalar una cámara dentro de la casa. Aquí estamos grabando un espacio totalmente privado y en el que, a priori, solo van a entrar personas de confianza, por lo que los límites para las grabaciones se vuelven más laxos. De hecho, dentro de la vivienda no se aplican los preceptos de la Ley de Protección de Datos.
Si tienes una cámara instalada en casa, con la finalidad que sea, está claro que si entra un ladrón la misma va a captar su imagen, aunque su función principal no sea la de seguridad. El problema viene a la hora de determinar si esta grabación es o no legal.
¿Necesito algunos permisos o documentos especiales para grabar en mi casa?
Instalar cámaras de vigilancia ocultas en casa es algo totalmente legal siempre que su uso no vulnere los derechos de terceras personas.
Quien entra en nuestro hogar, legal o incluso ilegalmente, y no sabe que está siendo grabado, se puede sentir violentado cuando lo descubra. De ahí que lo aconsejable sea indicar en un lugar visible que se tiene un sistema de videovigilancia.
Si te das cuenta, muchas de las casas que tienen un sistema de alarma que se complementa con videovigilancia tienen una pegatina en la puerta que avisa de ello. Esto no es solo para ahuyentar a los ladrones, también para cumplir con la obligación de información y conseguir así que las grabaciones realizadas por la cámara sean totalmente legales.
Así que, si instalas una cámara en casa para mejorar la seguridad, es muy recomendable que avises de que dispones de un sistema de grabación. Por otro lado, procura esconder luego bien la cámara para que el ladrón no pueda localizarla e inutilizarla.
¿Dónde colocar las cámaras espía para pillar mejor al ladrón que roba en una casa?
Siempre es bueno que una de las cámaras apunte de forma directa hacia la puerta o las zonas de acceso a la vivienda. Esto permitirá ver la cara del ladrón con mayor facilidad.
También se pueden instalar en aquellas zonas en las que están los artículos de mayor valor, puesto que es allí donde el delincuente va a pasar más tiempo.
¿Cuáles son las mejores cámaras espía para grabar en mi casa?
Las mejores son aquellas que pasan totalmente desapercibidas y que se integran en objetos a los que el ladrón no va a prestar atención.
Un buen ejemplo es el reloj despertador espía IP con visión nocturna. Lo puedes poner tanto en la entrada de casa como en la habitación y no despertará ninguna sospecha. Podrás ver la imagen en tiempo real desde cualquier teléfono móvil. Tan pronto alguien entre por la puerta, el reloj espía te avisará.

Otra alternativa es el detector de humos con sensor PIR y visión nocturna. Al igual que la anterior cámara espía, con este detector de humos también podrás ver la imagen en directo desde cualquier PC o Smartphone. La mejor cualidad de esta cámara es que posee una autonomía ilimitada por lo que podrás grabar las 24 horas del día durante los 7 días de la semana.

¿Me pueden multar por grabar en mi casa a un ladrón?
Posiblemente hayas escuchado hablar de sanciones impuestas a personas que han grabado a ladrones en sus casas, pero esto hay que matizarlo.
En 2017 se popularizó el caso de un ciudadano noruego sancionado con 8.000 € por grabar a un ladrón con las cámaras de seguridad de su taller. Pero en realidad la multa no se le impuso por la grabación, sino por la difusión de las imágenes.
Esto es justo a lo que acabamos de hacer referencia en el caso de la multa al ciudadano noruego. Puedes instalar cámaras en tu casa o en tu negocio para mejorar la seguridad, pero si has captado la imagen de un ladrón no puedes darle difusión pública.
Que alguien sea un delincuente y no respete los derechos y las propiedades de los demás no quiere decir que no tenga derechos.
¿Qué consecuencias tiene difundir la grabación como prueba?
Algo que parece tan sencillo como subir a las redes sociales la foto o el vídeo del individuo que ha robado en tu casa puede convertirse en una pesadilla para ti, ya que estás atentando contra la intimidad e incluso contra el honor de una persona. Infringiendo a la vez la normativa sobre protección de datos.
Todo esto puede acabar con la imposición de una pena de multa e incluso habilita a la persona cuya imagen has difundido a pedirte una indemnización por los daños que le has causado.
¿A quién debo entregar la grabación y cómo he de hacerlo?
Si las cámaras de tu casa han captado la imagen de un caco lo primero y más recomendable es que hagas una copia de seguridad de esas imágenes y a continuación la pongas a disposición de la Policía.
Ten en cuenta que la copia que te quedas es para poder recurrir a ella en caso de que la grabación original sufra algún daño o se pierda. Como acabamos de ver, nunca debes compartir esas imágenes públicamente, y mucho mejor si te abstienes de enviar la grabación a personas de tu círculo privado, ya que cualquiera de ellas podría hacer que las imágenes se hagan públicas.
La Policía utilizará las imágenes captadas por tu cámara para intentar identificar al delincuente. Si no puede hacerlo, los agentes de la autoridad si están habilitados para difundir públicamente la imagen y buscar la colaboración ciudadana para encontrar al ladrón.
Entonces, podemos concluir señalando que una cámara espía te puede ayudar a mejorar la seguridad en tu hogar y resulta muy útil en caso de que entre un ladrón, pero siempre debes tener mucha precaución a la hora de hacer uso de las imágenes captadas.