¿Que necesito saber antes de compra una cámara espía?

 

 

¿Qué es lo que necesito saber antes de comprar una cámara espía?

 

 

Antes de comprar cualquier cámara espía debemos de tener claro los siguientes conceptos:

  • ¿Qué es lo que queremos grabar?
    • Persona, objeto o lugar
  • ¿A qué distancia se encuentra?
  • ¿Cuánta iluminación existe?
  • ¿Cómo se encuentra el objetivo?
    •  Estático o en movimiento
  • ¿Dónde se encuentra el objetivo?
    • Domicilio, trabajo o coche
  • ¿Qué autonomía se necesita?

 

 

¿Qué es lo que queremos grabar?

Saber que es lo queremos grabar y a que distancia se encuentra nuestro objetivo nos permitirá escoger correctamente el ángulo de visión de la cámara. Cuanto menor sea la distancia entre el objetivo y la cámara espía mayor será el ángulo de visión que necesitaremos

 

Ejemplo. Si necesitamos grabar un dormitorio que sea pequeño necesitaremos una cámara que tenga un ángulo de visión amplio (de 170º) para que coja todas las paredes. En cambio si necesitamos grabar un objeto estático como un joyero o cajón con un ángulo de visión de 90º sería suficiente.

 

 

¿A qué distancia se encuentra?

 

Si lo que queremos grabar es un documento de texto que se encuentra a escasos centímetros deberemos enfocar previamente la cámara para esa distancia. Hay que tener en cuenta que la mayoría de las cámaras espía no tienen auto enfoque por lo que una cámara “configurada” para que lea un texto con letra pequeña a 30 cm no verá bien un objeto que se encuentra a 15 metros. Nuestras mini cámaras son capaces de leer las letras más pequeña, incluso las de tamaño 5. Vea aquí un video demostrativo

https://www.youtube.com/watch?v=Yzs5Vt0JwPA

 

Si el objetivo se encuentra a una larga, por ejemplo superior a 20 Km, consúltenos. Le daremos una solución personalizada con dispositivos no ofrecidos en nuestro catálogo (solo profesionales)

 

 

Nuestro objetivo ¿se encuentra estático o en movimiento?

Si el objetivo se encuentra estático y no sabemos cuándo se va a producir la “acción”, lo recomendable sería disponer de una cámara para que grabe por detección de movimiento y así minimizar el consumo de memoria y energía para disponer de una mayor autonomía.

 

Si el objetivo se mueve por un área delimitada deberemos emplear cámaras con sistema de grabación continua.

 

Si el objetivo se encuentra en movimiento y nosotros también (seguimientos de personas), lo recomendable seria usar cámaras que trabajen a 60 fotogramas por segundo (FPS) y Alta Definición. La mayoría de las cámaras espía trabajan a 30 fps. Solamente trabajan a 60 fps aquellas que emplean la última tecnología

 

 

 

¿Qué iluminación mínima necesito?

 

En las características técnicas de las diferentes cámaras espías podemos leer que “se requiere una iluminación minina de 1 lux, 0,5 lux, 0,01 lux, etc.” Hay que saber que la calidad de la cámara, y por tanto de la imagen, es proporcional con el valor de la misma. Las cámaras ocultas que son buenas requieren de una iluminación mínima muy baja y las cámaras más económicas necesitan más luminosidad (más lux) para trabajar.

 

 

Si queremos grabar en ambientes con poca luminosidad como dormitorios con la luz apagada, garajes, sótanos o simplemente de noche necesitaremos una cámara que requieran  muy poca luminosidad

 

Es importante diferenciar entre cámaras que requieren poca iluminación (necesitan algo de iluminación aunque sea poca) y aquellas que no necesitan ninguna iluminación ya que trabajan con leds infra rojos. La cantidad de leds IR que dispongan determinará el alcance de la visión nocturna

 

 

 

Si solo necesitamos hacer grabaciones de día o en ambientes iluminados como oficinas, salones o dormitorios (con la luz encendida) estaremos de suerte ya que con un muy poco presupuesto dispondremos de una amplia gama de productos.

 

¿Domicilio, trabajo o coche?

 

Otro factor muy importante a la hora de situar la cámara es donde la vamos a poner. Como no puede ser de otra forma hay que colocar la cámara en un lugar donde no llame la atención y se camufle con el entorno. La mejor opción será siempre una cámara personalizada acorde al lugar. Ejemplo: La mejor cámara espía para grabar de forma en cubierta daños en el vehículo es la cámara espía oculta en dados. Una cámara de coche puesta en el frontal sería disuasoria pero no espía.

En cambio, si queremos grabar en nuestro domicilio o trabajo sí que dispondremos de una amplia variedad de productos con un sinfín de posibilidades. En estos casos, las cámaras espías que aconsejamos son aquellas que se pueden conectar a la red eléctrica para que dispongan de una autonomía ilimitada y que sean WIFI, para que podamos ver en tiempo real la imagen desde un Smartphone o PC

 

Si queremos colocar una cámara en el interior del coche el mejor lugar sería en la parte frontal

En función de la resolución y la autonomía de la cámara deberemos obtener mayor o menor capacidad. En la siguiente tabla podrá ver cuantos minutos se graban en un 1 Gb de capacidad con las diferentes resoluciones existentes (son tiempos aproximados)

 

¿Cuánta memoria necesito?

 

En función de la resolución y la autonomía de la cámara deberemos obtener mayor o menor capacidad. En la siguiente tabla podrá ver cuantos minutos se graban en un 1 Gb de capacidad con las diferentes resoluciones existentes (son tiempos aproximados)

 

Resolución

Nombre Comercial

Capacidad

Minutos

1920x1080

Full HD

1Gb

15 min

1280x720

HD

1Gb

20 min

720x480

D1

1Gb

30 min

640x480

VGA

1Gb

40 min

 

 

 

¿Cuánta autonomía necesito?

La autonomía (tiempo de grabación en minutos de una cámara a plena carga) varía en función del consumo de la propia cámara por lo que tendríamos que hablar siempre de una cámara especifica en vez de generalizar, es decir, una misma cámara puede tener mayor o menor consumo en función de cómo la configuremos. Veamos un ejemplo real:

El reloj espía SEM-709 HD posee una batería de 4800 mAh. Se puede configurar en diferentes modos y cada uno tendrá un consumo específico por lo que la autonomía será diferente:

  • Modo reposo (standbye): Hasta 700 horas (29 días)
  • Modo grabación continua con Infra rojos activado: 8 horas
  • Modo grabación continua con Infra rojos desactivados: 14 horas
  • Modo detección de movimiento con infra rojos activados: Variable en función de la cantidad de detecciones que se realicen
  • Modo detección de movimiento con infra rojos desactivados: Variable en función de la cantidad de detecciones que se realicen

Tampoco se puede establecer de forma genérica tiempos de autonomía para cámaras que funcionen con infra rojos ya que, por ejemplo, la cámara SEM-709 HD posee 30 leds IR no visibles y la cámara SEM-708 HD solamente 8 leds IR por lo que el consumo de ambas cámaras será diferente.

Por estas razones, los fabricantes no suelen aportar el dato del consumo y solo lo dicen cuando la cámara no es configurable. La única forma de saber la autonomía real sería realizando pruebas reales

Nota: Todas las autonomías que detallamos en nuestras especificaciones técnicas son obtenidas de pruebas reales que hemos realizado.

 

¿Y entonces? ¿Cuánta autonomía necesito?

Siempre que sea posible deberemos escoger aquellas cámaras que se puedan conectar a la red eléctrica o que dispongan de una batería de alta capacidad.

La autonomía de la cámara espía debe ir siempre acorde con la capacidad de memoria.

 

Ejemplo 1: Los relojes de pulsera que graban en Full HD disponen de una autonomía aproximada de 90 minutos de grabación. Con una memoria de 8 Gb de capacidad obtendríamos 120 minutos de capacidad de almacenamiento. Con una memoria de 4Gb agotaríamos el almacenamiento (60 minutos) y no podríamos grabar más a pesar de tener 90 minutos de autonomía.  Estaríamos desaprovechando 30 minutos de autonomía por no obtener una memoria correcta.

 

La memoria que aconsejamos para cualquier cámara espía es aquella que doble, al menos, la capacidad de la autonomía de la batería para que, si un día nos olvidamos de extraer los videos después de realizar una carga, podamos seguir grabando sin tener problemas de memoria.

 

 

Ejemplo 2: Un bolígrafo que tenga 8 Gb de capacidad, una autonomía de 90 minutos y grabe en resolución VGA, no necesitaría más capacidad. Con esos 8Gb podría grabar alrededor de 320 minutos (3,5 veces superior a la autonomía de la batería)

 

Hay que destacar que la autonomía es directamente proporcional con el tamaño de la batería, es decir, un llavero espía (con una batería 380 mAh) tendrá una autonomía de 90 minutos y una mini cámara con una batería de 4000mAh (de mayor tamaño) tendrá una autonomía de hasta 24 horas.

 

 

 

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Las imágenes graban audio y video a la vez?

Sí. Todas las cámaras espías que ofrecemos graban audio y video conjuntamente.

 

 

¿Cómo funciona la detección de movimiento?

Una cámara configurada de este modo grabará archivos de video solamente cuando se detecte un movimiento. Finalizado el movimiento pasará al modo reposo a la espera de una nueva detección.

Nota: los intervalos de tiempo de la grabación de los archivos de video así como de los tiempos de espera entre detección y detección variará en función del dispositivo.

 

¿Qué diferencia existe con la pre-detección de movimiento?

Si el objetivo pasa muy rápido por delante de la cámara es posible que la cámara no lo grabe ya que se tiene que activar, es decir, pasar del estado reposo al estado grabación y este intervalo puede ser de apenas unas décimas de segundo.

Las cámaras con pre detección de movimiento comienzan a grabar antes de que se detecte el propio movimiento. De esta forma, por muy rápido que pase el objetivo de la cámara siempre se le grabará.

 

¿Con la detección de movimiento activado la autonomía es mayor?

Es posible que tenga un poco más de autonomía pero lo que sí tendrá es mayor capacidad de grabación, es decir, solo grabará archivos de video con contenido.

 

¿Puedo ver las imágenes en tiempo real desde cualquier PC o Smartphone?

Sí, es posible empleando las cámaras espía WIFI o el transmisor IP GV3 + mini cámara. La configuración es muy sencilla con nuestro manual exclusivo en castellano

 

¿Puedo programar la cámara para que grabe a una hora y fecha concreta?

Sí, se puede. Pero esta opción solo está disponible en los modelos más avanzados.

 

¿Dónde se almacenan los archivos de video?

La mayoría de las cámaras trabajan con tarjetas microSD de hasta 64 GB y los grabadores portátiles empleados por los profesionales utilizan discos duros con capacidad de hasta 500Gb, como el PV 1000 Touch

 

¿Si cambio la velocidad de los FPS variará la capacidad de grabación?

Efectivamente. Los últimos modelos de nuestra tienda espia trabajan 60 FPS, no obstante la mayoría de las cámaras graban los videos a 30 fotogramas por segundo (FPS). En determinados modelos esta velocidad se puede ajustar a 60 FPS, 15 FPS o 10 FPS. Cuanto mayor sean los FPS mayor será el tamaño del archivo y mejor definido será el movimiento.

Resolución

Nombre Comercial

Capacidad

Minutos

Fotogramas

1920x1080

Full HD

1Gb

7,5 min

60

1280x720

HD

1Gb

10 min

60

 

Resolución

Nombre Comercial

Capacidad

Minutos

Fotogramas

1920x1080

Full HD

1Gb

15 min

30

1280x720

HD

1Gb

20 min

30

 

Resolución

Nombre Comercial

Capacidad

Minutos

Fotogramas

1920x1080

Full HD

1Gb

30 min

15

1280x720

HD

1Gb

40 min

15

 

 

 

 

¿Necesita más informacion?

Si tiene alguna duda sobre el funcionamiento de nuestras cámaras o si quiere que estudiemos su caso para que le ayudemos a escoger la cámara que mas le conviene  contacte con nosotros rellenando el siguiente formulario AQUÍ o llamándonos por teléfono al número 626.580.745